lunes, 24 de marzo de 2025

CONOCIENDO LOS ODS A TRAVÉS DEL JUEGO.

 CONOCIENDO LOS ODS A TRAVÉS DEL JUEGO. 

         Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una parte fundamental de la educación actual. De hecho, la importancia de objetivos como la educación en igualdad, la importancia de cuidar el medioambiente o la salud y el bienestar es importante para que puedan crecer en un mundo más justo. Y esto puede llevarse a cabo de manera lúdica a través de juegos basados en los ODS, como a lo largo de la semana nuestro embajadores junior han pasado un rato divertido a la par que conocían más de cerca los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. 





sábado, 22 de marzo de 2025

LAS FINANZAS DE EUROPA EN LA GLOBAL MONEY WEEK: EL EURO DIGITAL.

LAS FINANZAS DE EUROPA EN LA GLOBAL MONEY WEEK: EL EURO DIGITAL.


En el marco de la Global Money Week organizada por la Red Internacional de Educación Financiera (INFE-OCDE), el alumnado EPAS de 1ºBach B que cursa Economía acudió el día 20 de marzo a las instalaciones de la delegación que el Banco de España tiene en Oviedo para asistir a unos talleres sobre el Euro Digital, funciones del Banco de España, cómo se reciclan los billetes y monedas que son retirados de la Economía,  los riesgos de seguir en redes a algunos de los denominados influencers, falsos expertos, muchos de ellos, que pueden ofrecer consejos financieros inapropiados y generar expectativas ilusorias, finanzas digitales y decisiones inteligentes con nuestro dinero, cómo distinguir qué billetes y monedas son falsos con el objetivo de mejorar su educación financiera.






 

viernes, 21 de marzo de 2025

SEGURIDAD EN EL CONTEXTO EUROPEO: LA SEGURIDAD VIAL PARA NUESTRO ALUMNADO.

SEGURIDAD EN EL CONTEXTO EUROPEO: LA SEGURIDAD VIAL PARA NUESTRO ALUMNADO. 


La educación vial en la escuela es fundamental para la formación de buenos futuros ciudadanos, ya que ella promueve el aprendizaje y cumplimiento de las normas y reglamentos creados con el fin de preservar la seguridad y la vida de las personas que vivimos en sociedad a través de la prevención de accidentes de tránsito.

En este caso, se ha desarrollado un taller para nuestro alumnado EPAS desde la Unidad de Tráfico de Mieres, se ha tocado la prevención en carretera, pues a corto plaza serán probablemente conductores. También se ha hablado de los patines eléctricos, al alcance de ellos/as, resaltando lo que se puede y no se puede hacer con estos vehículos.



 


miércoles, 19 de marzo de 2025

SEGURIDAD EN EL CONTEXTO EUROPEO: PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA.

SEGURIDAD EN EL CONTEXTO EUROPEO: PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA. 


Desde la Unidad de SEPRONA y Medioambiente se han informado a nuestro alumnado EPAS qué funciones tienen a su cargo como encargados de la protección de la flora y fauna y la necesidad de muchos más recursos en el Principado.

La misión del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) es velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y al medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y cualquier otra relacionada con la naturaleza.

De este modo se encarga de la protección de suelo, agua y atmósfera, de la sanidad animal y de la conservación de especies de flora y fauna. El Servicio lucha además contra vertidos y contaminación del medio ambiente, el comercio ilegal de especies protegidas, actividades cinegéticas y de pesca irregulares, defensa de los espacios naturales, la prevención, investigación y extinción de incendios.

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y Tragsatec, filial del Grupo Tragsa, lideran el proyecto LIFE+ SATEC, una iniciativa europea de lucha contra el crimen medioambiental. El proyecto se enmarca en el programa LIFE+ de la Comisión Europea e integra organizaciones policiales de Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, Holanda e Italia, con la implicación además de otros países dentro y fuera de la Unión Europea. Una importante contribución de este proyecto al objetivo del Consejo de la Unión Europea, en relación con la necesidad de que los Estados miembros tomen conciencia de la lucha contra los delitos ambientales, es la Red EnviCrimeNet, un foro centrado en la coordinación de actividades en Europa y países terceros.


lunes, 17 de marzo de 2025

SEGURIDAD EN EL CONTEXTO EUROPEO: ACOSO, CIBERACOSO Y CIBERVIOLENCIA.

SEGURIDAD EN EL CONTEXTO EUROPEO: ACOSO, CIBERACOSO Y CIBERVIOLENCIA.

 

El acoso no es nada nuevo. Pero hoy en día, con el uso de las redes sociales y los teléfonos inteligentes, lo que antes se detenía a las puertas del colegio ahora persigue a muchos jóvenes hasta sus casas. Aunque no en todos los países existen leyes y políticas dirigidas a combatir el ciberacoso, sí que hay recursos y vías por las que denunciar el ciberbullying. Tanto en España como en la Unión Europea, existen normativas específicas destinadas a abordar el problema del ciberacoso. 

A través de estas charlas, impartidas por la Guardia Civil de Cabañaquinta, nuestro alumnado EPAS ha recibido información sobre los grupos juveniles vilentos, los delitos de odio y discriminación, la violencia sobre la mujer a través de la ciberviolencia de género y la prevención de delitos sexuales con niños y adolescentes. Se ha insistido además de en los conceptos relacionados con el tema, en el consentimiento y el respeto. NO es NO. Una lectura muy clara del taller y a la vez muy importante. A pesar del paso del tiempo aún nuestras jóvenes generaciones continúan escuchando frases como las que aparecen en una de las diapositivas. 




 


 

 

 

viernes, 7 de marzo de 2025

ESPACIOS URBANOS SOSTENIBLES DESDE EL IES VALLE DE ALLER

ESPACIOS URBANOS SOSTENIBLES DESDE EL IES VALLE DE ALLER

 

El IES Valle de Aller está participando en el concurso de Espacios Urbanos Sostenibles organizado por Cluster Ecco a nivel regional.

Los estudiantes de 2º ESO A y B, están divididos en 8 grupos de trabajo heterogéneos (4 del A y 4 del B). Por lo que se generarán 8 proyectos, pudiendo enviar solamente 4 para el concurso.

 En primer lugar los grupos han hecho un trabajo de investigación para saber qué son los ODS, qué es un espacio sostenible, qué tipo de energías, materiales, técnicas constructivas, acciones sociales, utilización de vegetación, etc. harían de su propuesta un espacio sostenible.

Luego han identificado un lugar en el Concejo de Aller que por sus características actuales podría convertise en nuevo espacio sostenible, renovando el anterior o construyendo algo desde cero. Cada grupo recogió toda la información en una memoria escrita digital e hizo su diseño 3D en SketchUp.
Actualmente están en taller construyendo sus maquetas con material exclusivamente reutilizado. 


Por otro lado, con 1ºde bachillerato de Tecnología e Ingeniería, estamos participando también en el mismo concurso en la categoría de Bachillerato y FP. En este caso, al ser solo 5 estudiantes presentamos un único proyecto, será una propuesta visual mostrando el desarrollo de todo el trabajo que están realizando. Fase de búsqueda de información, propuestas, desarrollo y diseño de la idea elegida en programa de diseño 3D, elaboración de una memoria digital y creación de la maqueta. En este caso su maqueta incluye un sistema automatizado con una tarjeta controladora que están programando para ser controlada desde sus teléfonos móviles con una App que ellos mismos están programando y diseñando y que habrán entrenado con IA.
 

 
La suerte está echada. 

 

jueves, 6 de marzo de 2025

LA UNIÓN EUROPEA A GOLPE DE PUZZLE

LA UNIÓN EUROPEA A GOLPE DE PUZZLE

Nuestras alumnas de 2º ESO Noa y Julia se lanzaron a principios de enero a la difícil tarea de ensamblar las 2000 piezas del puzle mas grande ( hasta hoy ) que tenemos en nuestro espacio de ocio alternaCtivo. El día 5 de marzo Julia puso la última pieza. Por el camino recibieron ayuda de entusiastas como Javier ( Dpto de Física y química) que se fue incorporando progresivamente el proyecto. Para las piezas finales también colaboraron Vasilisa de 1º ESO y Viktoriia de 3º ESO. Ha sido sin duda una forma divertida y curiosa de aproximarse a Europa y sus monumentos más importantes. 

En este video se recoge el avance lento pero seguro de la construcción de Europa pieza a pieza. Un pequeño homenaje que el IES Valle de Aller rinde a Europa desde su proyecto de Ocio AlternaCtivo.

 

 

CONOCIENDO LOS ODS A TRAVÉS DEL JUEGO.

  CONOCIENDO LOS ODS A TRAVÉS DEL JUEGO.              Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una parte fundamental de la educac...

ACCIONES JEAN MONNET: UN ESTÍMULO A LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA UNIÓN EUROPA.