viernes, 31 de enero de 2025

CONSTRUYENDO PAZ EN EL IES VALLE DE ALLER A TRAVÉS DE LA EMPATÍA, LA TOLERANCIA Y EL RESPETO: DÍA MUNDIAL DE LA PAZ.

CONSTRUYENDO PAZ EN EL IES VALLE DE ALLER A TRAVÉS DE LA EMPATÍA, LA TOLERANCIA Y EL RESPETO: DÍA MUNDIAL DE LA PAZ.


Jueves 30 de Enero, en el IES Valle de Aller ha celebrado este día con diversas actividades

Nuestro alumnado en prácticas del Máster en Formación del Profesorado, junto con la orientadora, han llevado a la práctica actividades enmarcadas en este Día. Para ello se han utilizado los materiales facilitados desde UNICEF.

En 1º ESO con la adaptación del juego de UNICEF, con personas más cercanas a sus vivencias, “Encuentra el personaje” se ha generado un interesante debate y reflexión sobre prejuicios, inclusión y exclusión y, discriminación en varios planos. Se han puesto sobre la mesa las situaciones de violencia (verbal, física, de trato) que viven los personajes elegidos para esta ocasión (Zendaya, Ibai, Mr Beast, Jennifer Hermoso, Rodrigo Cuevas, Lamine Yamal, Aitana).

Con el juego “Buscando el informe de Martin Smith” se les ha querido hacer ver situaciones de no violencia con el medio ambiente.

             

En 2º ESO, a través del “Quizz de actualidad” se buscaba fomentar la capacidad para detectar distintas formas de violencia y la idea de la diferencia entre información y opinión.

Del mismo modo se ha generado un rico debate visualizando maneras de gestionar o resolver los conflictos que pasan por un cambio de mirada del mundo con menos prejuicios, más empatía.


Además, con motivo del día de la Paz y la no violencia el alumnado de francés de 1º y 2º de la ESO ha elaborado un mural que refleja la importancia de la tolerancia y el respeto para vivir en paz, tanto en el entorno escolar como en nuestra sociedad. Además, hemos aprendido la canción "On écrit sur les murs" que habla justamente de la esperanza de los más jóvenes en construir un mundo mejor. 
¡¡Gracias por vuestros venir a los ensayos y superar el miedo escénico!






 

jueves, 30 de enero de 2025

ENCUENTRO NACIONAL DE CENTROS REFERENTES DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD CON UNICEF.

ENCUENTRO NACIONAL DE CENTROS REFERENTES DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD CON UNICEF. 

El IES Valle de Aller, recientemente nombrado como centro referente de los Derechos de la Infancia y la Juventud ha participado en el encuentro nacional de centros referentes de UNICEF, en esta ocasión celebrado en Valladolid.  

 







 


miércoles, 29 de enero de 2025

CELEBRAMOS EL DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

 CELEBRAMOS EL DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Hoy 28 de enero, Día Europeo de la Protección de Datos, los alumnos de 4º ESO Bilingüe que cursan la materia de Taller de Economía Aplicada repartieron al alumnado de 1º de la ESO el Dodecaedro de la Ciberseguridad  con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de respetar y proteger la privacidad individual de nuestros datos en el ámbito digital.  



Para ello les describieron los principales aspectos que han de tener en cuenta para conseguirlo y que vienen incluidos en dicho poliedro.


 

 

martes, 28 de enero de 2025

EL IES VALLE DE ALLER PARTICIPA EN EL PROYECTO "CONSUME CONCIENCIA: CONEXIONES GLOBALES PARA UN MUNDO SOSTENIBLE" QUE COORDINA LA FUNDACIÓN PROCLADE.

EL IES VALLE DE ALLER PARTICIPA EN EL PROYECTO "CONSUME CONCIENCIA: CONEXIONES GLOBALES PARA UN MUNDO SOSTENIBLE" QUE COORDINA LA FUNDACIÓN PROCLADE.

                     

El alumnado del IES Valle de Aller participará el 19 de marzo en el proyecto "Consume Conciencia: Conexiones Globales por un Futuro Sostenible" que coordina la Fundación Proclade. 

Según, Laura Carril Cortina, Técnico de Sensibilización PROCLADE de la delegación de Asturias, el proyecto  tiene como objetivo principal sensibilizar y educar a la población de Asturias sobre cómo sus elecciones de consumo afectan al medio ambiente y a otros países, promoviendo un consumo y producción responsables. Se trabaja en colaboración con comunidades de HaitíIndia y República Dominicana, lo que permite un enfoque global e inclusivo.

Objetivos generales

  1. Sensibilizar sobre la responsabilidad global de los hábitos de consumo y su impacto en países como Haití, India y República Dominicana.
  2. Facilitar el conocimiento de alternativas sostenibles y fomentar una ciudadanía crítica y transformadora.
  3. Promover la solidaridad y la responsabilidad social entre estudiantes, adultos y comunidades locales, conectando realidades de distintas partes del mundo.

Ejes del proyecto y resultados esperados

  1. Sensibilización Escolar: Transmitir información sobre prácticas de consumo responsable a estudiantes, integrándolas en la educación para el desarrollo y la ciudadanía global.
  2. Intercambio Cultural: Compartir perspectivas culturales con comunidades en Haití, India y República Dominicana, promoviendo la inclusión de voces diversas y mostrando desafíos y soluciones globales relacionados con el consumo sostenible.
  3. Impacto Social Amplificado: Promover la reflexión sobre cómo los hábitos de consumo afectan a estas comunidades y al mundo en general.

Actividades destacadas

  1. Material Educativo: Reparto de un cómic y calendarios de fechas verdes. 
  2. Talleres Escolares. 
  3. Manifiesto Final: Creación colaborativa de un manifiesto para promover políticas locales de consumo sostenible y dar visibilidad a las problemáticas globales.

Estamos convencidos de que esta actividad será de gran valor para el alumnado del IES Valle de Aller, particularmente en la preparación de propuestas para nuestra participación en la CONFINT Escolar 2025, en su misión de promover un mundo más sostenible.


 

lunes, 27 de enero de 2025

RESPONSABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN RADIOTOPÍA, LA RADIO DEL IES VALLE DE ALLER.

RESPONSABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN RADIOTOPÍA, LA RADIO DEL IES VALLE DE ALLER.


Al final del último podcast de Radiotopía del IES VALLE DE ALLER 
Alejandro nos da ideas para tener consumos más responsables y sostenibles. Pero no te pierdas tampoco 
a Olai descubriéndonos Reino Unido ni el concurso UMTATA donde los «Merengue-Merengue» se enfrentan a «Rebayines».

Enlace directo al audio, aquí: https://go.ivoox.com/rf/138190872

martes, 21 de enero de 2025

LA CONFINT EN EL IES VALLE DE ALLER A TRAVÉS DE RADIOTOPIA, NUESTRA RADIO ESCOLAR.

LA CONFINT EN EL IES VALLE DE ALLER A TRAVÉS DE RADIOTOPÍA, NUESTRA RADIO ESCOLAR. 


 


LA CONFINT EN EL IES VALLE DE ALLER 

En el IES Valle de Aller no paramos. Esta semana nos visitó Verónica, de COGERSA, a través de Diego, nuestro responsable del programa One Health, que busca promover un concepto de salud sostenible, asumiendo que la salud es un concepto amplio y diverso. Nuestra reportera dicharachera Carmen, de 3.º de ESO-B entrevistó a Verónica, a Diego y, lo que es más importante, a los ecodelegados del IES. Y seguimos conociendo Europa de la mano de Belén y los alumnos de 3.º de ESO-A. Esta semana conocemos un poco más sobre España de la mano de Yanira y asistimos al trepidante concurso UMTAT .

                      

                    


          

 

"ART IS (A) MINE". LA CIENCIA DE LA MINA Y SU EXPRESIÓN ARTÍSTICA: ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL IES VALLE DEALLER PARA UN FUTURO SOSTENIBLE.

 "ART IS (A) MINE". LA CIENCIA DE LA MINA Y SU EXPRESIÓN ARTÍSTICA: ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL IES VALLE DE ALLER PARA UN FU...

ACCIONES JEAN MONNET: UN ESTÍMULO A LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA UNIÓN EUROPA.